lunes, 9 de febrero de 2015

SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS GRATUITOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS GRATUITOS

PROGRAMA
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS

OPEN OFFICE
-Formatos soportados
OpenOffice.org permite importar y exportar documentos en diferentes formatos de archivo.
- El formato predeterminado para la escritura de documentos es el estándar ISO OpenDocument. Además es capaz de leer y grabar los formatos de fichero de Microsoft Office.
- La suite tiene la capacidad de guardar documentos en otros formatos, tales como el formato RTF, TXT, Microsoft Office XML y OpenOffice.org XML.
- Adicionalmente puede exportar documentos directamente al formato PDF y exportar presentaciones al formato Adobe Flash (SWF).
-OpenOffice.org también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «sólo lectura» en los formatos Iniciad Office Formato, Data Interchange Formato y los formatos propios de Microsoft Works, WordPerfect, Lotus 1-2-3, entre otros.
-Plataformas
OpenOffice.org está disponible para varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, Mac OS, BSD, OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris. A su vez puede ejecutarse en diversas arquitecturas, tales como x86, x86-64,SPARC, PowerPC, IA64, entre otras.29

-Diccionarios ortográficos
OpenOffice.org Writer en Ubuntu.
Mediante un asistente o piloto, es posible descargar diccionarios adicionales para muchos idiomas, incluido el español. Esta tarea puede realizarse, también, manualmente de manera sencilla. Se cuenta con diccionarios de palabras para corrección ortográfica, de separación silábica y de sinónimos. Desde marzo de 2006 se utiliza el programa Hunspell. El programaMySpell era el corrector ortográfico hasta la versión 2

-Extensiones
Desde la versión 2.0.4 de Openoffice.org es sencillo añadir extensiones para agregar otras funcionalidades adicionales.30 La mayoría de ellas se encuentran disponibles desde el repositorio de extensiones oficial.31 Desde la versión 2.3 el programa cuenta con una opción en Writer que exporta los textos en formato wiki, lo que permite publicarlos en proyectos como Wikipedia.

- Desde la versión 3.2 de la suite está opción fue convertida en una extensión, siendo opcional su descarga.
-Seguridad
A 9 de septiembre de 2009, el sitio de seguridad Secunia.com informa que hay 0 defectos de seguridad por solucionar.

-si eres consciente de las licencias, su uso, perjuicios y demás.
- Open Office es open source, lo puedes usar para lo que quieres sin firmar ningún tipo de contrato con algún ente externo que te ata hasta las cabezas.
-Open Office realmente (creo) no es del todo gratis, pero comparado con la licencia de office, es regalado.
-Open office maneja mucha más gran cantidad de formatos... por ejemplo te permite exportar/editar/abrir archivos PDF, Office, solo te deja exportar a PDF, pero claro, deberás pagar dinero por ese plugin.y bueno, al igual que todos los programas de licencia publica,openoffice tiene toda una gran comunidad detrás de ella, que ayuda, corrige y aporta.
-Es un poco lento

-Faltan algunos detalles avanzados

-El soporte para formatos cerrados no es 100% compatible

-No es un cálculo de otros programas*aunque es más parecido a MS office 2003 que MS office 2007

APACHE DERBY
-APIs para JDBC y SQL. Soporta todas las características de SQL92 y la mayoría de SQL99. La sintaxis SQL usada proviene de IBM DB2.

-Su código pesa alrededor de 2000KB comprimido.
-Soporta cifrado completo, roles y permisos. Además posee SQL SCHEMAS para separar la información en un única base de datos y control completo de usuarios.

-Soporta internamente procesadores, cifrado y compresión.
Trae soporte multilenguaje y localizaciones específicas.

-A partir de la versión 10.4 trae un sistema simple de replicación maestro-esclavo.

-Transacciones y recuperación ante errores ACID.

-Posee tres productos asociados a la marca:

-Derby Embedded

-Database Engine: El motor propiamente dicho.
Derby Network Server: Permite convertir Derby en una base de datos que sigue el modelo cliente-servidor tradicional.

-Database Utilities: Un paquete de utilidades.
·         El tamaño del programa es muy reducido, ocupando 2.6 megabytes entre el motor base y controlador integrado JDBC, utilizando muy poco espacio en el computador donde se instalara el programa.

·         Fácil manejo del programa e instalación.


·         Es un software libre, esto quiere decir está disponible en la web para su descarga gratuita.
·         Controla la redundancia de datos, esto ayuda a reducir los datos que ocupan espacio innecesariamente dentro de la base de datos.
·         Posee una opción, donde el ingreso a la base de datos, solo es posible a personas que estén autorizados por el creador de la misma.
·         Cuenta una plataforma independiente, esto quiere decir que puede mover su base de datos a cualquier computadora sin tener que modificar ningún tipo de datos de la misma.
·         Permite la creación de ficheros JAR, esto hace referencia a archivos comprimidos generador en el lenguaje de programación Java.
·         No necesita un administrador de base de datos.

-La principal desventaja que se encuentran en este gestor de base de datos, se enfoca hacia su lenguaje programático Java, debido a que no todas las aplicaciones son compatibles con este lenguaje programático, trayendo como consecuencia que las personas que no posean aplicaciones compatibles no podrán utilizar este gestor de base de datos.

MySQL
-El principal objetivo de MySQL es velocidad y robustez.
-Soporta gran cantidad de tipos de datos para las columnas.
-Gran portabilidad entre sistemas, puede trabajar en distintas plataformas y sistemas operativos.
-Cada base de datos cuenta con 3 archivos: Uno de estructura, uno de datos y uno de índice y soporta hasta 32 índices por tabla.
- Aprovecha la potencia de sistemas multiproceso, gracias a su implementación multihilo. --Flexible sistema de contraseñas (passwords) y gestión de usuarios, con un muy buen nivel de seguridad en los datos.
- El servidor soporta mensajes de error en distintas lenguas
-Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con mejor rendimiento.
- Bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, ya que debido a su bajo consumo puede ser ejecutado en una máquina con escasos recursos sin ningún problema.
- Facilidad de configuración e instalación.
-Soporta gran variedad de Sistemas Operativos
-Baja probabilidad de corromper datos, incluso si los errores no se producen en el propio gestor, sino en el que está.
- conectividad y seguridad.
-Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están documentadas. No es intuitivo, como otros programas (ACCESS).

PostgreSQL
·         Es una base de datos 100% ACID.
·         Soporta distintos tipos de datos: además del soporte para los tipos base, también soporta datos de tipo fecha, monetarios, elementos gráficos, datos sobre redes (MAC,IP...), cadenas de bits, etc. También permite la creación de tipos propios.
·         Incluye herencia entre tablas, por lo que a este gestor de bases de datos se le incluye entre los gestores objeto-relacionales.
·         Copias de seguridad en caliente (Online/hot backups)
·         Unicode
·         Juegos de caracteres internacionales
·         Regionalización por columna
·         Multi-Version Concurrency Control (MVCC)
·         Multiples métodos de autentificación
·         Acceso encriptado vía SSL
·         SE-postgres
·         Completa documentación
·         Licencia BSD
·         Disponible para Linux y UNIX en todas sus variantes (AIX, BSD, HP-UX, SGI IRIX, Mac OS X, Solaris, Tru64) y Windows 32/64bit.

·         Ampliamente popular - Ideal para tecnologías Web.
·         Fácil de Administrar.
·         Su sintaxis SQL es estándar y fácil de aprender.
·         Footprint bajo de memoria, bastante poderoso con  una configuración adecuada.
·         Multiplataforma.
·         Capacidades de replicación de datos.
·         Soporte empresarial disponible.

• Puntos de recuperación dentro de transacciones. Actualmente, las transacciones abortan completamente si se encuentra un fallo durante su ejecución.
• No soporta tablespaces para definir dónde almacenar la base de datos, el esquema, los índices, etc. (versiones antes de la 9.0)
• El soporte a orientación a objetos es una simple extensión que ofrece prestaciones como la herencia, no un soporte completo.

SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS LICENCIADOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS LICENCIADOS
PROGRAMA
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
ORACLE
1. Es una herramienta de administración gráfica que es mucho más intuitiva y cómoda de utilizar.

2. Ayuda a analizar datos y efectuar recomendaciones concernientes a mejorar el rendimiento y la eficiencia en el manejo de aquellos datos que se encuentran almacenados.

3. Apoya en el diseño y optimización de modelos de datos.

4. Asistir a los desarrolladores con sus conocimientos de SQL y de construcción de procedimientos almacenados y triggers, entre otros.

5. Apoya en la definición de estándares de diseño y nomenclatura de objetos.

6. Documentar y mantener un registro periódico de las mantenciones, actualizaciones de hardware y software, cambios en las aplicaciones y, en general, todos aquellos eventos relacionados con cambios en el entorno de utilización de una base de datos.
1) Oracle es el motor de base de datos objeto-relacional más usado a nivel mundial.

2) Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.

3) Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente.

4) Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas.

5) El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos.

6) Existe incluso una versión personal para Windows 9x, lo cual es un punto a favor para los desarrolladores que se llevan trabajo a casa.

7) Oracle es la base de datos con más orientación hacía INTERNET.
1) Las versiones más recientes de Oracle son la 11g, 10g, 9g, 8g, desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos.

2) El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras, en mi opinión. Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento.

 3) También es elevado el coste de la información, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración.
SQL SERVER
-Soporte de transacciones.

-Escalabilidad, estabilidad y seguridad.

-Soporta procedimientos
Almacenados.

-Incluye también un potente entorno
gráfico de administración, que
permite el uso de comandos DDL y
DML gráficamente.
-Permite trabajar en modo cliente servidor,
donde la información y
datos se alojan en el servidor y los
terminales o clientes de la red sólo
Acceden a la información.
-MySQL software es Open Source

-Velocidad al realizar las
operaciones, lo que le hace uno de
Los gestores con mejor rendimiento.

-Bajo costo en requerimientos para
la elaboración de bases de datos,
ya que debido a su bajo consumo
puede ser ejecutado en una
máquina con escasos recursos sin
Ningún problema.

-Facilidad de configuración e
Instalación.

-Soporta gran variedad de Sistemas
Operativos.

-Baja probabilidad de corromper
datos, incluso si los errores no se
producen en el propio gestor, sino
En el sistema en el que está.

-Su conectividad, velocidad, y
seguridad hacen de MySQL Server
altamente apropiado para acceder
Bases de datos en Internet.

-El software MySQL usa la licencia
GPL.
-MSSQL usa Address Windowing
Extensión (AWE) para hacer el
Direccionamiento de 64-bit. Esto le
impide usar la administración
dinámica de memoria y sólo le
permite alojar un máximo de 64GB
De memoria compartida.
-MSSQL no maneja compresión de
datos (en SQL Server 2005 y 2000,
solamente la versión 2008
Enterprise Edition incluye esta
característica), por lo que ocupa
Mucho espacio en disco.
-MSSQL está atado a la plataforma
del sistema operativo sobre la cual
Se instala.
ACCSES
●Access es gráfico, por lo que aprovecha al máximo la potencia gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de acceso a los datos y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con la información.

●Access facilita la administración de datos, ya que sus posibilidades de consulta y conexión le ayudan a encontrar rápidamente la información deseada, cualquiera que sea su formato o lugar de almacenamiento
.
●Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados y efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un solo documento.

●Access permite lograr un considerable aumento en la productividad mediante el uso de los asistentes y las macros. Estos permiten automatizar fácilmente muchas tareas sin necesidad de programar.
-Tablas para almacenar los datos.
-Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita.

-Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.

-Informes para analizar o imprimir los datos con un diseño específico.

-Páginas de acceso a datos para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos desde Internet o desde una intranet.

-Almacenar los datos una vez en una tabla y verlos desde varios lugares
-Tiene limitaciones en el procesamiento de las búsquedas, además que si la quieres usar para ambientes corporativo no te va a servir por su poca estabilidad, si quieres usarla para proyectos de la escuela o bases de pequeños negocios que no requieren alta disponibilidad, la puedes utilizar.

-Si quiere una base de datos más robusta, para ambientes más grandes, aunque un poco más complicada puede usar MYSQL es gratuita si es para sistemas internos o personales y con un pequeño pago para que puedas distribuirla.

-SQL express de Microsoft también es gratuita y funciona bien para integrar sistemas .NET y también puedes pedir una licencia para usarla en sistemas que quieras comercializar, aunque no sé si tiene un costo por esto.

-SQL server es mucho más completa y puede soportar bases de datos empresariales con alta cantidad de peticiones, pero esta es algo cara (si no la consigues en pirata).

-Oracle, es una de los opciones más completas para grandes ambientes transaccionales de alta disponibilidad, es muy completa pero el costo de las licencias es extremadamente alto.
INFORMIX
-alto rendimiento, confiabilidad, facilidad de uso y bajo costo, la convierten en un excelente complemento para estas aplicaciones en la “nube”.
-También la creación de bases de datos para nuevas pequeñas y medianas empresas que les permitirá tener todos los beneficios de una base datos. Otras aplicaciones que ofrece Informix es en el uso de telecomunicaciones, organización de tareas en una empresa, organización de tiempos, etc.
1.-Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial.
2.-Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.
3.-Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente.
4.-Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas.
5.-El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos.
6.-Existe incluso una versión personal para Windows 9x, lo cual es un punto a favor para los desarrolladores que se llevan trabajo a casa.
7.-¿Qué hay de los objetos de Oracle? Este sistema ha comenzado a evolucionar en esta dirección, añadiendo tipos de clases, referencias, tablas anidadas, matrices y otras estructuras de datos complejas. Desafortunadamente, la implementación actual de las mismas no ofrece una ventaja clara en eficiencia, como sería de esperar, y sí provocan la incompatibilidad de los diseños que aprovechan las nuevas características con otras bases de datos.
8.-Oracle es la base de datos con más orientación hacía INTERNET
9.-Un aceptable soporte.
1.-Una de las versiones más recientes de Oracle es la 8 punto algo (Aunque ya está la 9i). Y es que desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos.

2.-El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras, en mi opinión. Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento.

3.-También es elevado el coste de la formación, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración.

CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS


CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE GESTIONE DE BASE DE DATOS
- Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos.

- Reducción de la Redundancia. Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos encontramos con datos contradictorios.


- Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos



- Permite realizar un listado de la base de datos.


-Permiten la programación a usuarios avanzados.
-Se visualiza normalmente como una tabla de una hoja de cálculo, en la que los registros son las filas y las columnas son los campos, o como un formulario.